¿Qué te pareció el video Chepito?

lunes, 11 de abril de 2016

GUAYTARA

Mas allá de los picachos andinos, avanzo el imperio del sol. el gran Manco Capac había hecho reverdecer la cultura en el Tahuantisuyo. fundado sobre la enormidad de las peñas el Cuzco lo lleno de monumentos.
después, junto a su esposo, sus hermanos acompañando por su súbdito Guaytara "el mas bravo", procura para si las tierras del Quitu.
Guaytara, inca erguido y potente, vasallo de valor inigualable es designado para conquistar las tierras del norte. Debe hacer profusos los secretos de su pueblo.es la hora en que llega hasta
ta la tierra de los pastos par ofrecerles sus dones,sus palabras sinceras.
Entre estos hombres es amado y obedecido. El les da lo que su imperio posee, sabiduría, fuerza; trae hasta sus dominios, llamas, vicuñas, les regala su quichua y  les enseña a tejer la lana de los huanacos.
Guaytara encuentra una mujer de su talla y decide quedarse para siempre. Entonces se le rodea de honores, con el paso del tiempo se convierte en un jefe magnánimo, de el se desprenden el valor y la equidad. A todas partees llega su nombre, en los lindes de sus dominios se escucha con reverencia lo que de el se dice: que es un guerrero insensible, en la batalla siempre cenevelo con los vencidos, en la paz, noble y leal con los suyos.
Los días se desliaron sobre la tierra, muchas cosechas llegaron, muchas mujeres amamantaron a sus hijos sin que nada les perturbase ni nada les quitara la tranquilidad.
¡Guaytara!, ¡Guaytara!, tu nombre se ha convertido en símbolo de rectitud y nobleza.
tu nombre a traspasado las fronteras, se ha estrellado contra el horizonte. Es repetido por los vientos que no encuentran refugio.
Así era. nadie se atrevía a levantarse en contra de el, por todas partes se lo recordaba y estimaba.Los Dioses lo habían predestinado para que fuera inmarcesible.
cuando los cascos de hierro llegaron a la América, los chasquis recorian caminos largos regando la noticia de que hombres revestidos de corazas penetraban destruyendo todo a su paso. Uno de esos mensajeros alcanzo a llegar hasta las tierras de Guaytara y pidió verle.La desesperanza le marcaba el semblante, había descollado inmensas montañas, había recorrido comarcas enteras sin detenerse hasta llegar donde su amigo Guaytara...
Una ves llevado ante el calmo su agitación con agua y hablo con estas palabras:
-Guaytara, descendiente del sol, vengo desde las tierras de tus hermano chipchas a buscarte. conocemos tu valor y tu destreza.Solo tu puedes ayudarnos; Guaytara, nuestra gente es pisoteada por extraños que recisten nuestras flechas,recisten la ira del relámpago, se atreve contra nuestras mujeres y  nuestros hijos. Poseen el trueno y con sus manos reparten la muerte. Solo tu Guaytara puedes ayudarnos-
 El mensajero era fiel a su dolor y a su amargura. Guaytara que lo había escuchado de pie mirando hacia el infinito se alejo con pasos lentos...
Antes de conocer de cerca lo que ocurría, no podría actuar ni intervenir de manera alguna su meditación se hizo larga, su conversación con los Dioses directa. al amanecer partió sin llevar destacamentos ni compañía. los caminos le dieron, su único deseo era llegar a tierra de los chipchas y llego. Sus ojos percibieron admirados lo que estaba pasando, la muerte de sus hermanos indios entre las espadas de los conquistadores. Todo lo vio sin atreverse a hacer algo. Nada podía en contra de la ignominia que se cometía.
Inicio su retorno. Esposa, hijos, pueblo, le esperaban ansiosos.
Fue tan duro ese regreso, tan agreste que se hacia por momentos interminable. Cuando llego no supo decirle a su gente todo cuanto había visto, presentía que no había forma de evitar las matanzas y  el asote fratricida que les advenía. El mismo día en que llego, atormentado por la impotencia pensó en su gesta, en su raza, y se alejo con el dolor brotándole se lo mas profundo de su corazón. entonces Guaytara, el mas bravo, leal y magnánimo, el justo...lloro...
Fue este llanto indeciblemente triste, tanto, que el padre sol de estremeció al verlo y bajo hasta el para transformarlo en rió.
El rió Guaytara!, el abismal y temeroso rió de formo con su linfa.  
foto: 04 - 17 

foto:

1 comentario: